La Guía Compra Coche te proporciona consejos para ayudarte a tomar la mejor decisión
¿Qué utilidad le vas a dar? La primera decisión es tener claro el uso del coche para poder fijar un presupuesto acorde a nuestra capacidad financiera según:
Estado: Un coche nuevo o de segunda mano
Tipo de vehículo: compacto, berlina, todoterreno…
Combustible: diesel, gasolina, híbrido…
¿Cómo quieres pagar? Haz frente al pago teniendo en cuenta todas las opciones disponibles.
Ahorros: Permite no aumentar tu endeudamiento, pero puede poner en riesgo tu liquidez.
Financiación en concesionario: En el momento de compra del coche, en ocasiones con un descuento en el precio condicionado a la financiación in situ.
Financiación en tu banco: Tu entidad de confianza te ofrecerá las opciones que más te convienen con ofertas exclusivas por ser cliente.
¿Qué tramites hay que afrontar? Te informamos de todos los impuestos que debes abonar y te ayudamos a evaluar las posibles ayudas y subvenciones a las que puedes optar.
Impuesto de circulación: pago anual que se realiza al ayuntamiento.
Impuesto sobre Valor Añadido: el 21% del precio por adquisición de vehículo nuevo.
Transmisiones Patrimoniales: impuesto aplicado al comprar un coche de segunda mano.
Impuesto de matriculación: pago por matricular el coche en España por primera vez.
¿Cuál es el seguro que más te conviene? Existen distintas modalidades de seguros con coberturas adaptadas a tus necesidades.
Seguro a terceros: Imprescindible para circular, es requerido por la Responsabilidad Civil Obligatoria.
Seguro a todo riesgo: Una póliza que cubre tanto los daños propios como los ocasionados a terceros.
Todo riesgo con franquicia: Se asume un importe o porcentaje de antemano para abaratar el coste de la prima.